Santa Compaña - Esteban Díaz

Portada del libro Santa Compaña de Esteban Díaz


Sinopsis


Una novela escalofriante, un homenaje a los seres oscuros del folclore ibérico.

Si te cruzas con la procesión de las ánimas, tu alma está condenada. En la frontera que trazan los últimos años del siglo XIX y los primeros del XX, las antiguas tradiciones quedaron atrás con la llegada de la modernidad, encarnada en la luz eléctrica, que desterró a la oscuridad y la condenó junto a todos sus hijos a la extinción.

En esa época, el profesor Ulises Matacuervos, de la Universidad de Salamanca, se dedica a investigar los últimos rescoldos de las tradiciones antiguas. Terribles monstruos de la tradición española: la moura, la culebre, la guajona o la mismísima Santa Compaña son solo algunos de los seres objeto de su estudio, que siempre va acompañado de un profundo sentimiento de melancolía por un pasado mítico perdido de manera irreparable.

El joven Iago de la Vega Ruiz entra a formar parte del círculo de investigadores de Matacuervos justo cuando se inicia una inquietante sucesión de casos relacionados con diferentes criaturas ancestrales profundamente ligadas a las leyendas de nuestra tierra. La investigación los guiará a través de la penumbra, deshaciendo un cerco de supercherías, en un viaje hacia el corazón de lo extraño cuyo final conduce, de forma implacable, a la siniestra maldición de la Santa Compaña, la procesión de ánimas que anuncia la muerte.

Opinión personal


Cuando escogí este libro, lo hice por las tradiciones antiguas españolas que tenía y ha sido todo un acierto. He disfrutado de la lectura, que te atrapa con cada aventura de los protagonistas y de las leyendas que no conocía.

La historia la cuenta Iago, desde el cómo su camino se cruzó con el profesor y el mundo de lo sobrenatural, con aventuras que pondrán a prueba las habilidades de todos ellos.

Cada capítulo es una aventura, en la que la astucia de los protagonistas es necesaria para resolver los casos para los que son contratados, casos que ponen en peligro a los personajes y te mantienen alerta ante lo que puede pasar tras cada página.

Me ha gustado el ambiente oscuro que hay en los enfrentamientos, y, el cómo afecta la Santa Compaña en los actos de Iago. Iago puede arriesgarse más o menos según la situación, pero sin la certeza de lo que le puede pasar si se arriesga demasiado.

En cuanto a Ulises, es el encargado de poner en contexto al lector y protagonista sobre la criatura involucrada en cada caso, compartiendo impresiones sobre las posibles criaturas que pueden ser y sus puntos débiles en caso de enfrentamiento.

Enfrentamientos muy visuales en los que empiezas a leer y hasta que no termina no puedes dejar el libro. Si los lees cuando empieza a atardecer ganan más aún si cabe, ya que te metes de lleno en la historia.

Además, cuenta con varios giros en la trama realmente buenos, sorprendiendo al lector con ellos animándote a continuar con la lectura.

En cuanto al final, ha estado a la altura de las expectativas generadas a lo largo de los capítulos.

Personaje preferido


Ulises, me ha gustado su capacidad de razonar en los momentos de mayor peligro, anteponiendo la objetividad ante los sentimientos de miedo que sufrían el resto.

Puntuación


9/10

Comentarios

Entradas populares de este blog

Nessie 2: Secretos de un Monstruo - Dalia B. Rodríguez

El Diario de la Mente - Gonzalo de Toro

El libro del Búho - Diego Pérez Martínez