La incómoda razón de la señorita Whitmore - Mayeda Laurens
Sinopsis
Una historia de amor prohibido, inteligencia y desafío ambientada en el Cambridge victoriano, donde ser mujer y brillante es el mayor acto de rebeldía.
Eleanor Whitmore está a punto de cumplir el sueño que ha guiado su vida: graduarse en Cambridge y demostrar que el talento no entiende de género. Pero la realidad académica para las mujeres sigue plagada de obstáculos. Las aulas aún pertenecen a los hombres, y el saber femenino se tolera, pero no se celebra.
Matthew Ashford, su joven y nuevo profesor, es brillante, exigente… y está prometido. Lo que comienza como una confrontación intelectual se transforma en una conexión que desafía las reglas de la universidad y los cimientos de sus propias convicciones. Porque Eleanor no solo cuestiona sus ideas, sino también la vida que ha planeado junto a otra mujer.
Una historia de amor y conocimiento, donde ella deberá decidir si está dispuesta a amar sin renunciar a sí misma… y él, si se atreve a elegir una mujer que incomoda al mundo solo por pensar en voz alta.
Opinión personal
Ha sido una historia repleta de desafíos y personaje femenino fuerte, con una determinación envidiable en la que la superación de obstáculos predomina sobre el romance.
La trama gira en torno a Eleanor Whitmore, una dama que tiene como objetivo graduarse en Cambridge y demostrar que puede ser tan inteligente como cualquier hombre, aunque para ello tenga que enfrentarse a sus compañeros y a varios profesores que sólo la ven como alguien que no tardará en rendirse.
La historia está ambientada en los comienzos de las damas en las universidades inglesas, por lo que puedes apreciar la frustración de la protagonista con cada intento de demostrar su valía y que, en el mejor de los casos, pasa como inadvertida, y en el peor, la balanza siempre termina inclinada a favor de los hombres.
Es por ello, que cuando se presenta a Matthew Ashford, el nuevo profesor, la novela presenta un nuevo punto de vista y un nuevo desafío que enfrentará justicia y tradición a la par que hará preguntarse al profesor si lo que siente por su alumna es admiración o algo más allá de lo académico.
Los duelos dialécticos entre los protagonistas son una constante, ya que los capítulos están principalmente ambientados en las aulas y en las clases que imparte Ashford, demostrando una gran investigación por parte de la autora para que los argumentos sean lo más certeros y confiables posibles.
Aunque me han gustado estos duelos, la trama romántica sucede tan a fuego lento que pasa desapercibida hasta bien avanzada la novela, dando prioridad siempre a la parte académica frente a la romántica.
También hay buenos conflictos internos, haciendo que los protagonistas vayan modificando su conducta tras ellos, consiguiendo una mejor versión de ellos mismos capítulo a capítulo que es más visible en el profesor Ashford que en la señorita Whitmore.
Los cambios que va adoptando el profesor me han llamado especialmente la atención, ya que cuenta con una visión más progresista que sus compañeros y se siente impotente con el trato que van recibiendo sus alumnas sólo por el hecho de ser mujeres. Es por ello, que ves peligrar su puesto con cada debate y que por mucho que mida sus palabras, sus actos empiezan a ser un preámbulo de lo que le avecinaba a la institución de Cambridge.
Respecto al final, se ajusta a lo esperado, pero sin la emoción que encontrabas en los debates del resto de la novela.
Ya para finalizar, quiero dar las gracias a la editorial Selecta por darme la oportunidad de leer esta historia.
Personaje preferido
Eleanor, por su determinación para aprender.
Puntuación
8/10
Comentarios
Publicar un comentario
¿Quieres comentar algo?