Habitación 216 - Emilio Durán Escobar

Portada del libro Habitación 216 de Emilio Durán Escobar


Sinopsis


Una noche. Una chica aterrada. Un encuentro fatal.

En medio de un bosque gallego, una joven huye presa del pánico. Su camino se cruza con el de Fernando, un hombre de vacaciones con su familia... y en un instante, su vida da un giro sin retorno.

A partir de ese momento, Fernando es asediado por alucinaciones inquietantes y la sensación constante de ser observado. ¿Está perdiendo la razón... o hay algo mucho más oscuro acechándolo?

En su búsqueda de respuestas, regresa a Galicia, donde descubre una trama de secretos ancestrales, presencias malignas y una verdad que desafía toda lógica.

Habitación 216 es una novela de suspense psicológico con tintes de terror sobrenatural, ideal para lectores que disfrutan de atmósferas intensas, giros perturbadores y el miedo que se esconde en lo cotidiano.

Opinión personal



Me ha mantenido en tensión, prácticamente toda la novela, además, cuenta con escenas sobrenaturales muy explícitas no aptas para los que no les guste el terror.

La trama comienza con un accidente, donde el protagonista, Fernando, perderá a su esposa y al hijo que esperaban. Esto hará que como lector acompañemos a Fernando en su adaptación a su nueva vida en la que se puede apreciar una gran comprensión tanto por familiares como por amigos.

Me ha gustado este apoyo, ya que te permite conocer al protagonista y parte de su pasado, algo que ayuda a entender las razones por las que se embarca en la búsqueda de respuestas.

Estos momentos van acompañados en algunas ocasiones de visiones muy realistas, que te hacen sentir lo mismo que a Fernando y que hacen que tengas más ganas de que comience su búsqueda sólo para ver si estas variarán o irán a más.

Búsqueda que se hace esperar, ya que el protagonista primero tiene que reponerse lo suficiente como para sacar su vena periodística y ponerse en marcha a buscar respuestas en el lugar que cambió su vida en primer lugar.

Pero no lo hará solo, ya que parte con una pequeña pista encontrada en un periódico de la zona y que se transformará en una buena amistad y en más incógnitas que las que esperaba el protagonista.

Es por ello por lo que las escenas dedicadas al bienestar de Fernando empiezan a remitir en favor de escenas de suspense, con misterios tras un testigo que conforme avanza la novela, es cualquier cosa menos alguien normal.

De aquí quiero resaltar una escena en el hospital que me mantuvo en tensión desde que Fernando entra hasta que logra despedirse de los sanitarios. Fue brutal, de las que te asustan y quieres seguir para no dejar al personaje en medio de ese instante mientras lo lees.

Regresando a la búsqueda, me ha gustado el hecho de que se asemejara a una yincana contrarreloj, con pistas que ponen a prueba el ingenio de los personajes y que, hasta que no se llega a la última, desconoces cuántas habrá en realidad.

Además, el ritmo de la buscar las pistas llega a ser frenético, transmitiendo la necesidad que sienten los personajes (sanitarios o periodistas) por encontrar solución al problema que cada vez tiene más tintes de sobrenatural que de científicos, asombrando al lector en más de una ocasión con lo que sucede en la historia paralela protagonizada por los sanitarios.

En cuanto al final, es excelente tanto a nivel visual como en la tensión y en el cómo termina la historia dando respuesta a las incógnitas que rodeaban a la trama.

Ya para finalizar, quiero dar las gracias al autor, Emilio Durán, que me ha dado la oportunidad de leer esta fantástica historia.

Enlace al libro Habitación 216 en Amazon


Personaje preferido


Yago, me ha encantado el cómo ha llevado la investigación.

Puntuación


9/10

Comentarios

Entradas populares de este blog

Nessie 2: Secretos de un Monstruo - Dalia B. Rodríguez

El Diario de la Mente - Gonzalo de Toro

El libro del Búho - Diego Pérez Martínez