El fin del letargo - Sergio Gálvez

Portada del libro El fin del letargo de Sergio Gálvez


Sinopsis


Un colapso. Un hambre anciana despierta de su letargo en un rincón perdido de la civilización de Lenthe. Una certeza de que al fin dará con la llave que lleva tanto tiempo buscando. Así pues, la niña se levanta y, llamando a su jauría de bestias, se prepara para cazar.

Ariadna, la protagonista de esta historia, se ve envuelta de manera precipitada en un atropello de extraños descubrimientos acerca del mundo que la rodea en el día en que las temibles bestias, ya casi olvidadas, regresan con la sexta campanada para encontrar algo que es de vital importancia. Sacudida por los acontecimientos, su camino va tomando rumbo a la Torre Azabache, lugar de estudio de los extraños eruditos, gente que inspira más temor que confianza, en busca de una verdad que muchos ocultan en las sombras.

Opinión personal



Me ha gustado esta historia, ya que está repleta de acción, magia y toques de humor.

La historia está protagonizada por Ariadna, una adolescente a la que le encomiendan recuperar a su hermano y tratar de ponerle a salvo a toda costa, algo que no resultará sencillo al haber aparecido unas temibles bestias que van infundiendo terror conforme avanzan.

Pero esto no será todo, Ariadna también descubrirá varios secretos relacionados con su familia que le harán descubrir que esta no era tan corriente como esperaba y que le darán un toque emocionante a la historia.

La protagonista demuestra una gran capacidad en los combates, y, en especial, en sacar partido a cualquier oportunidad que consiga inclinar la balanza a su favor, aunque para ello, tiene que confiar en algunos personajes que va encontrando en el camino que no siempre son de fiar.

Gracias a ello, entabla amistad con un hibrido que se une a su misión con una lealtad que será puesta a prueba en varias ocasiones y que hará dudar al lector de si Ariadna tomó la decisión correcta o no en su confianza.

También hay bastante magia en esta historia, siendo una parte fundamental para esta aventura y que me ha gustado el cómo los personajes adquirían sus poderes y lo diferentes que estos podían llegar a ser.

Si a esto le sumas la habilidad de combate que tiene la protagonista, da lugar a combates muy ágiles, que aprovechan todo lo que hay en escena y las capacidades de cada uno, para que te mantenga en tensión cada golpe y quieras seguir leyendo para saber quién saldrá victorioso en cada enfrentamiento.

Por otro lado, me ha llamado la atención el cómo los protagonistas eran capaces de confiar en otros con la misma rapidez con la que pueden convertirse en enemigos, algo que puedes entender del pequeño Yilian, pero que, tras varios fiascos, ya no esperas que le suceda a Ariadna.

Aún así, la historia es muy entretenida, y estás deseando que vuelvan a utilizar sus poderes para seguir adelante con una misión que dista mucho de ser sencilla.

Además, cuenta con un final muy emocionante, ideal para leer en una tarde desde que empieza la acción y no parar hasta que lees el epílogo para cerrar la historia.

Personaje preferido


Ariadna, me ha gustado su personalidad.

Puntuación


9/10

Comentarios

Entradas populares de este blog

Nessie 2: Secretos de un Monstruo - Dalia B. Rodríguez

El Diario de la Mente - Gonzalo de Toro

El libro del Búho - Diego Pérez Martínez