YLANDRA IV: Tiempo de destrucción - Roberto Navarro Montes

Portada del libro Ylandra IV: Tiempo de destrucción


Sinopsis


En un mundo marcado por las cicatrices de la revolución, la República cierra las puertas a toda negociación y a cualquier atisbo de paz.

El puño de hierro del presidente Deian Wellington se alza implacable sobre La Escuela, desatando una furia incontenible que silencia cualquier oposición.

En Viendavales, los maestros de Astra, ahora libres pero sedientos de venganza, se congregan al amparo de Siara Roscharch. Bajo su estandarte, un ejército de agraviados comienza a formarse con el apoyo de viejas amistades.

Con la Orden de Addai desvaneciéndose en el recuerdo, una Ylandra dormida se debate entre la rabia que emana de su capital y el espectro de una guerra sin fin. Pocos osan perturbar su letargo, ignorando los susurros de una amenaza que desciende desde el norte.

Una sombra colosal, liderada por dioses, se desliza por campos y valles, engullendo a los incautos en la noche eterna de Ellos.

El odio los ciega a todos.

La profecía ya domina ciudades.

Los ríos bajan rojos.

Lejos de la contienda, en territorios donde la ambición teje su red, las conspiraciones florecen.

Nobles y advenedizos sueñan con una república diferente, cuando suenan trompetas y rugen tambores ante el trono de un nuevo monarca.

Mientras, los anirios disfrutan de una libertad recién conquistada, viven una nueva vida, aunque sin saber que lo hacen en tierras malditas, calles condenadas y tiempos de destrucción.

Opinión personal


Ha sido una muy buena lectura, ya que cuenta tanto con magia, acción y buenos dilemas en la toma de decisiones de los personajes.

Al tratarse del cuarto libro, la edición incluye unos códigos QR con resúmenes de los anteriores, algo que es muy útil para refrescar la situación en la que se encontraba Ylandra al finalizar el último libro.

La historia parte de varios frentes y enemistades, vistos desde diferentes puntos de vista para que como lector puedas decantarte por un bando con toda la información y a la vez cuentes con un ritmo constante, aunque los avances no sean siempre en el mismo punto del mapa.

Sólo por el título, ya vas con el aviso de que vas a encontrarte con bastante destrucción en la novela y cumple con ello, porque no sólo tienes la destrucción que quedaba como consecuencia del libro anterior, sino que hay batallas nuevas que te mantienen en vilo por la supervivencia de sus participantes.

Me han fascinado estos enfrentamientos, ya que se podía apreciar lo poderosos que podían llegar a ser los diferentes maestros y lo distintos que son entre sí. Además, me ha gustado que no solo dependan de sus poderes y haya varios enfrentamientos cuerpo a cuerpo.

Por otro lado, los protagonistas han cambiado un poco desde el principio hasta el final de la novela, con una evolución que te hacía inclinarte más a su favor o en contra conforme avanzaban los capítulos.

También me ha llamado la atención las alianzas que se crean a lo largo de la historia, ya que varias me sorprendieron que fueran posibles y otras las ves tan claras que deberían hacerse que te cuesta entender la negativa de sus participantes a establecerlas.

A su vez, la novela no sólo te trasladaba a Ylandra, sino que te mantenía atrapada en la lectura con intrigas, decisiones y varios frentes que lejos de simplificar la trama cuando uno desaparecía, complicaba el futuro de los bandos.

Me ha llamado la atención el cómo el bando que antes se encontraba oculto ha tomado protagonismo en esta ocasión, añadiendo una variable más a tener en cuenta a la hora de decidirse por quién puede ganar en el siguiente enfrentamiento, y si su victoria será realmente suya o solo un espejismo.

La dualidad de bien y mal está muy presente, algo que aporta una gran emoción a la trama, animando a crear hipótesis y a quererte posicionar a favor de lo que tú consideras correcto, lo que se traduce en que el ranking de personaje favorito vaya variando a la par que su evolución.

Como ya me pasó en otra ocasión, el personaje de Annelyn es uno de los que más juego dan, ya que conforme va ganando fuerza su bando, más descubres sobre ella y más poderosa me parecía. Tiene mucho potencial y lo demuestra en cada capítulo.

Además, los papeles de Mara y de Aleyn han tomado más protagonismo, dejando a su vez unos combates y enfrentamientos que me han encantado.

También ha permitido conocer mejor al maestro, junto a pequeños detalles del pasado que te permiten entender mejor algunas de sus decisiones y algunos momentos que están presentes en las venganzas de Annelyn, entendiendo los motivos de venganza de ella.

Por otro lado, está muy bien construida la forma en la que los eventos claves de libros anteriores se van asentando en los habitantes de Ylandra, pudiendo ver los efectos principalmente en Güido que ha cedido protagonismo en la novela ante los acontecimientos del nuevo gran enfrentamiento.

En cuanto al final, se queda preparado para una quinta entrega y cierra algunas tramas que habían surgido a lo largo de la novela.

Ya para finalizar, quiero dar las gracias a Ediciones Labnar por darme la oportunidad de adentrarme en Ylandra una vez más.

Enlace al libro en Ediciones Labnar


Personaje preferido


Annelyn, me encanta su forma de actuar.

Puntuación


10/10

Comentarios

Entradas populares de este blog

Nessie 2: Secretos de un Monstruo - Dalia B. Rodríguez

El Diario de la Mente - Gonzalo de Toro

El libro del Búho - Diego Pérez Martínez