El verano que soñamos - Marisa Díaz

Portada del libro El verano que soñamos de Marisa Díaz


Sinopsis


Un cielo estrellado, una luna llena que ilumina la orilla del mar, y unas olas que susurran al arrastrarse hasta la arena, pueden convertirse en el escenario perfecto para una noche de amor, o de traición.

Lucía, una joven profesora universitaria, nunca olvidó a Thomas, un americano que conoció durante unas inolvidables vacaciones con un final inesperado. Un amor de verano dulce e intenso del que no tuvo la oportunidad de despedirse.

La insistencia de Natalia, la mejor amiga de Lucía, para que se reconcilie con el pasado, la lleva a regresar a la majestuosa villa junto al mar donde vivieron aquel soñado verano.

Lucía recorrerá con nuevos ojos todos los escenarios que marcaron su juventud, aquellos en los que el amor, la amistad, la traición, el deseo…, danzaron a su alrededor como espuma de mar. Y descubrirá que existen amores tan fuertes que, a pesar de los años separados, están destinados a encontrarse.

Un viaje inolvidable entre el pasado y el presente, con el sabor dulce de las puestas de sol, las plácidas tardes en la playa, y las noches de fiesta hasta el amanecer.

Opinión personal



Ha sido una novela muy emotiva, me ha gustado el cómo ha logrado transmitir los sentimientos de los diferentes capítulos más allá de las páginas y me ha asombrado la habilidad de la autora para entrelazar el pasado y presente de la protagonista.

La historia parte de un accidente trágico que marcará a la protagonista desde el primer capítulo, aunque no es bien avanzada la historia que no se llegan a conocer todos los detalles de este, algo que mantendrá con la intriga al lector para descubrir el cuándo y qué sucedió en esas vacaciones de Lucía.

Para descubrirlo, la autora opta por presentarnos en capítulos alternos las vacaciones que vivió Lucía en su juventud en compañía de sus mejores amigas, y el cómo los recuerda en la actualidad la protagonista, siendo un capítulo de superación tras cada pequeño gesto de ella al aceptar la propuesta de Natalia.

Esto ha creado una sensación curiosa al leerlo, ya que contrasta bastante la alegría que sentían los amigos en el pasado, mientras disfrutaban cada instante de juventud entre risas, fiestas y nuevas amistades, con la melancolía y retos que te encuentras en los capítulos del presente.

Quizás es por ello por lo que la historia me atrapó por los capítulos que estaban ambientados en el pasado, aunque luego terminara quedándome por los descubrimientos que hay en los de la actualidad.

También te animaba a seguir conociendo sus aventuras el cómo Lucía las recordaba con cariño al regresar a los escenarios donde ocurrían, como si ella las reviviera a la vez que el lector las lee. Esto me ha gustado, ya que en ningún momento te hace un spoiler del recuerdo, como si te los relatara ella.

Por otro lado, me han encantado las amistades que hay en esta novela, ya sean en el pasado o en la actualidad, son tan genuinas que te encantaría formar parte de su grupo y disfrutar de unos momentos junto a ellos.

Aunque disfrutaba de estos momentos, esta novela es para disfrutarla en bajas dosis dada su intensidad sentimental, en especial, en los capítulos en los que los sentimientos de Lucía se encuentran tan presentes que quieres tanto como Natalia que Lucía vuelva a ser la chica alegre que aparece en los recuerdos.

Esto consigue que tengas una sensación agridulce en el último tercio del libro y que, si eres de lágrima fácil, seguramente termines emocionándote con algunos momentos o con alguna sonrisa al alegrarte por algo que le sucede a Lucía.

Además, la historia logra cerrar tanto las tramas como las cicatrices del pasado de una forma que encaja a la perfección con los personajes, dando el final que necesitaba la novela.

Ya para finalizar, quiero dar las gracias a la editorial Selecta por darme la oportunidad de leer esta novela.

Enlace al libro El verano que soñamos de Marisa Díaz en Amazon


Personaje preferido


En este caso tengo dos, Thomas y Juan, que me han encantado desde el principio hasta el final de la novela.

Puntuación


8/10

Comentarios

Entradas populares de este blog

Nessie 2: Secretos de un Monstruo - Dalia B. Rodríguez

El Diario de la Mente - Gonzalo de Toro

El libro del Búho - Diego Pérez Martínez