Crimen en el Espíritu Santo: Las memorias de Andrés Fernández Saura

Portada del libro Crimen en el Espíritu Santo: Las memorias de Andrés Fernández Saura de Andrés Saura Vicente


Sinopsis


Año 1573. Cercado por sus enemigos, el Imperio español afronta una situación difícil: la guerra de los Ochenta Años sacude los Países Bajos, los otomanos acechan en el Mediterráneo para reclamar su hegemonía y Francia e Inglaterra conspiran en las sombras contra Felipe II.

En Cartagena, el alférez Andrés Fernández Saura disfruta de una vida placentera junto a su esposa Ynes y sus amigos; sin embargo, la llegada de un emisario procedente de la corte de Madrid y un crimen misterioso pondrán su vida patas arriba. Lo que parecía un encargo fácil lo sumerge en una red de intrigas y traiciones, obligándolo a emprender una misión a contrarreloj por media Europa.

Entre batallas, misterios por resolver, un oro perdido y un asesino astuto, Andrés tendrá que plantar cara a múltiples peligros en una electrizante aventura que te atrapará en cada página.

¡El destino del Imperio español está en juego!

Opinión personal



Me ha gustado esta novela, es ágil de leer, divertida y aprendes bastante de la historia de España del siglo XVI, además, como tiene un toque detectivesco, la hace muy entretenida.

La historia comienza presentando al lector a Andrés Fernández Saura, un alférez muy bueno en su puesto y que se verá envuelto en toda una aventura que empieza detectivesca y que desemboca en toda una red de traiciones, planes y acción entremezclada con eventos que sucedieron en el pasado de España.

Me ha gustado la forma en la que el autor va entrelazando acontecimientos con el caso encargado al protagonista, a modo de eventos que le afectas en mayor o menor medida a los personajes y, que, enriquecen el contexto en el que se suceden los hechos, con apariciones de algunos personajes ilustres, que tanto si se te daban bien las clases de historia como si no, reconoces en cuanto aparecen en la novela.

Además, la novela tiene una edición cuidada que evita la sobrecarga de información para el lector, pues, cuenta con ilustraciones que escenifican algunos de los momentos más importantes para que puedas imaginártelos con más precisión que con un párrafo detallado, algo que ha agilizado la lectura y que me ha sorprendido por la calidad de estos.

Por otro lado, aunque aparecen muchos nombres en la novela, es muy fácil seguir la trama y conocer a los protagonistas, siendo diferenciables tanto en la forma de actuar o hablar, lo que da un toque de cercanía.

De esta parte, se puede apreciar el detalle del autor tanto de utilizar frases que podrían decir los personajes en esa época, como el hecho de contar con un gran número de aclaraciones a pie de página para que no te quedes con la duda de por qué es importante cierto hecho o qué significaba una palabra en particular.

En cuanto a la trama en si es muy entretenida, aunque conoces quién se encuentra detrás de los hechos, me ha gustado la aventura de tratar de atraparlos y mantener la curiosidad de si lograrán salir victoriosos en su misión Andrés y sus compañeros o los culpables lograrán escapar de la justicia.

Respecto a la aventura, me ha gustado que no se repitieran las escenas (la novela cuenta tanto con batallas como con algún baile) y poder ver cómo se adaptaban Andrés y sus compañeros a las diferentes situaciones, tornándose varias de ellas menos serias que lo que esperarías en un primer momento.

Por otro lado, el final me ha sorprendido, esperaba una parte, pero no quien la llevaría a cabo, aunque no por ello ha dejado de estar a la altura de la novela, cerrando bien las incógnitas que quedaban pendientes en los últimos capítulos.

Ya para finalizar, quiero dar las gracias a Ediciones Arcanas y a Babelio, que con la iniciativa Masa Crítica me han dado la oportunidad de leer esta fantástica historia.

Enlace al libro Crimen en el Espíritu Santo en Amazon
Enlace a Babelio





Personaje preferido


Agustín, aporta un toque divertido a algunos capítulos de la novela.

Puntuación


9/10

Comentarios

Entradas populares de este blog

Nessie 2: Secretos de un Monstruo - Dalia B. Rodríguez

El Diario de la Mente - Gonzalo de Toro

El libro del Búho - Diego Pérez Martínez